Bien pensado, compañeros

Sí, eso me parecía a mi y de ahí el exponerlo. Me parecía demasiado caro para lo que realmente es. Aunque el resultado es vistoso, no se si merece la pena gastarse ese dinero por dos tiritas de cuero. Por muy bueno que se éste. Gracias.Frisco escribió: ↑25 Jun 2019, 00:08El artículo en sí no lo he probado, pero si que no he podido evitar probar a hacerme esta pregunta:
¿25 pavos (eso sin sumar los mas que probables gastos de envío) por dos tiras de piel para envolver los puños?![]()
Respuesta a la pregunta: Por 5 pavos pillo un retal de piel suficiente como para cubrir los dos puños, y los otros 20 pavos sobrantes mejor me los gasto en gasofa para la moto
Sinceramente y en mi humilde opinión, compañero, ese artículo está mas que sobrevalorado (están tasando el cm lineal de piel en aprox. 1'00 €, lo cual no es que sea simplemente caro... es que es carísimo).
Para hacernos una idea de tal abuso, quizá valga este ejemplo: un cinturón estándar de piel legítima de vacuno (de 4 cm de ancho por 1,20 m. de longitud, con logo y hebilla metálica incluidos) viene a costar entre 12 y 15 € como mucho, y de ahí se sacan tiras de piel para cubrir sobradamente los puños de media docena de motos como mínimo...
Me parece que la comparación resulta ya lo suficientemente explícita como para que no haya la necesidad de añadir nada mas.
Cordiales saludos desde el Sur y buenas rutas![]()
¡Coño! (con perdón) pues no había caído, pero es una buena alternativa también. Si me decanto por esto ya os lo enseñaré como queda.
Magnífico, estaré atento. Gracias Frisco.Frisco escribió: ↑27 Jun 2019, 09:29Si tienes un poco de paciencia y puedes esperar unos días, sumaremos a las excelentes ideas ya expuestas por nuestros compañeros Rik y Dantexr una nueva alternativa viable, económica y sencilla de fabricar ...
En cuanto finalice el tutorial de la customización artesanal de un chaleco procedente del reciclado de una vieja cazadora vaquera ( viewtopic.php?f=4&t=2092 ), tengo planeado publicar un nuevo tuto sobre como fabricarse uno mismo unos cubrepuños de piel para la moto con la posibilidad opcional de incorporarles flecos de quita y pon.
Ya digo, comenzare su publicación una vez acabado lo que queda pendiente del tuto del chaleco, y del que solo me queda pulir unos pocos detalles para darle fin.
Un amigo lo vende en su tienda online y conozco a gente que lo compró y dicen que está genial.elnaveiras escribió: ↑24 Jun 2019, 17:44Estoy pensando en ponerle esto en los puños ¿alguien lo ha probado?
https://www.tripmachinecompany.com/coll ... 1324432413
![]()
Buena tienda, la apuntoxacarrere escribió: ↑28 Jun 2019, 01:56Este es el enlace al apartado donde está el producto, ahora tiene en negro, los marrones están agotados, por cierto mi amigo vive en Barcelona y hace sissy bar, manillares a medida,escapes, etc.
https://www.customalchemist.com/categor ... ade-parts/
elnaveiras escribió: ↑06 Jun 2019, 18:01VAmos a ver. Yo tengo una pregunta a ver si alguien sabe la respuesta o me puede dar una pista.
En el manual de usuario de la moto (por fin lo tengo) viene que el jodío velocímetro dice que velocidad tienes engranada. De hecho aparece incluso el palabro: GEAR. PEro ni de coña aparece la información ¿Alguien me podría indicar como se hace para que indique la velocidad que llevamos metida en nuestra moto?
![]()