Saludos
LBike
Sé bienvenido al foro y a tan
sufrido y exquisito oficio como es el de motero custom en bajas cilindradas.
La inexactitud para situar el punto muerto en las motos custom de 125 se podría decir que es una historia común que comparten buen número de marcas.
Generalmente, este fallo suele producirse con mas frecuencia cuando tenemos la moto ya completamente detenida. En mi modesta opinión, y hasta conseguir lograr la destreza necesaria para
lidiar y cogerle "el tacto" a la posición de punto muerto, puede ser muy socorrido usar el viejo truco de
desembragar en dos fases (por supuesto, la tensión del cable de embrague debe estar siempre dentro de los parámetros que vienen marcados en el Manual de Uso facilitado por el fabricante, y que viene siempre incluido junto a la moto):
-Si no conseguimos encontrar la posición de punto muerto, con la moto ya detenida desembragaremos lentamente con la marcha engranada (sea esta la 1ª ó la 2ª), y al comenzar a tomar de nuevo impulso la moto, volvemos a accionar la maneta de embrague a tope mientras accionamos rápidamente con el pie la palanca de cambios para encajar la posición de punto muerto.
Otra opción es la versión que anteriormente ya ha señalado otro de nuestros compañeros:
-Embragar la maneta y tratar de encajar la posición de punto muerto con la palanca de cambios cuando la moto entra en esa fase de impulso decreciente que se produce unos instantes antes de su total detención.
Cordiales saludos desde el Sur, ráfagas y buenas rutas 