Lo que haré es poner un post de resumen aquí de todo lo hecho en plan general porque sino es mucha condensación de posts.

Espero que sea aclaratorio y pueda servir para cualquiera de nosotros.AYUDA CON CARBURADOR
(http://www.custom125.com/foros/viewtopi ... =17&t=2271)(Este enlace ya no es válido porque era del antiguo foro)
¿Alguien de vosotros sabría decirme si el tornillo de la mariposa para sincronizar los carburadores es este que he señalado en rojo?
De no ser este, me podríais decir cuál es?. Gracias de antemano.
----
Colleron:
Sí, ese es... ese solo mueve la mariposa izquierda.. Digamos que es como el tornillo de la derecha (ralentí) pero solo de una mariposa...
Ojo, cuando lo hagas dale al del ralentí vueltas hasta que se abra la mariposa del de la derecha...usa un papel finito... cierra la mariposa derecha con el tornillo del ralentí hasta que veas que presiona el papel, pero este sale...
Una vez echo eso con la mariposa derecha toca el tornillo señalado y lo abres y haces la misma operación pero solo tocando el tornillo en rojo...OK?
----
Entonces para sincronizar los carburadores tendría que tocar los dos tornillos o solo uno?
----
Colleron:
Tienes que tocar los dos....el de la derecha es el del starter que abre las dos mariposas a la vez... y el central solo modifica el de la izquierda... por eso tienes que marcar tu la pauta... si solo tocas el central cuando esta la mariposa cerrada la sincronización es errónea ya que dichas mariposas descansan y su giro varia...
La mariposa de la derecha es la que marca esa pauta...y la de la izquierda es la que tienes que modificar... No sé si me he explicado
Lo del papel es como lo hace un amigo mecánico, pero el me enseño a hacerlo con una aguja es igual pero más para novatos... es el mismo proceso que con el papel pero cuando la mariposa repose en la aguja paras y la sacas...
----
Te has explicado como un libro abierto, como siempre, como no podía ser de otra forma te has ganado otra birra, habrás perdido la cuenta de todas las que llevas ya, lo dicho muy agradecido de nuevo.
Imagino que los pasos a seguir para sincronizar con un vacuometro casero serían:
1º. Instalo el vacuometro casero en las tomas de depresión de los carburadores con la moto un poco caliente.
2º. Hago lo que me dices de la aguja en el tornillo del de la derecha, cuando descanse paro y la saco.
3º. Arranco la moto y veo las medidas en el vacuometro, paro la moto y dependiendo de las medidas que me dé en uno o en otro tubo del vacuómetro regulo el tornillo de la derecha o de la izquierda.
No sé si será así de simple o me dejo algo, por favor, indicarme si es lo correcto.
----
Colleron:
Coño, con el vacuometro es más sencillo y preciso... pero se pone con la moto arrancada y se va tocando... no necesitas hacer la regulación con el papel... el mismo vacuometro te lo indica.
----
A eso me refería camarada, me he fabricado uno y me extrañaba que hubiera que hacer todo lo que me decías, conforme vea que sube más de un lado que de otro pues regulo el tornillo que sea, ¿no?.
Gracias otra vez.
----
Colleron:
Pero…espera… a ver ¿qué es lo que te pasa en el carburador?
Las mariposas no se tocan si antes no se tocaron... si lo que quieres es carburar la moto... no se hace desde las mariposas si no desde los tornillos de aire... el vacuometro indica si los dos están parejos... pero dependen de todo. Como el carburador este diferente por los bajos y te dé por tocar la mariposa no los pones iguales ni de coña.
---
Entonces para sincronizar los carburadores he de hacerlo desde los tornillos de aire, no desde el de la mariposa?
---
Colleron:
Ves como algo no me cuadraba jejejejejej
Si lo que quieres es sincronizar los carburadores, efectivamente es desde los tornillos del aire... Por norma cuando se hace una carburación en un doble cuerpo de carburador es así ...con el vacuometro y nivelando... si por el contrario ves que llegas a los límites de giro de los tornillos del aire ya vas nivelando otras cosas pero no se hace desde la mariposa, ya que la mariposa lo que regula es el paso de la nube (mezcla de aire gasolina) y si lo que quieres es nivelar la mezcla es desde otros puntos y por último las mariposas...en el caso de no funcionar lo demás...
PD: dime qué es lo que te hace pensar que necesitas sincronizar los carburatas
---
la moto la noto ahogada al pasarle de medio puño, aunque esto me sucede a partir de la 3ª velocidad, gracias de nuevo colega
----
Colleron:
La madre que te parió jejejejej eso se regula con el vacuometro y dándole más aire a la mezcla... Giras los tornillos del aire hacia el sentido contrario a las agujas del reloj... sobre 90º... y mira si tocando uno a uno ves que el vacuometro está sincronizado .....
Eso nos ha pasado a casi todos los “aquileros” y es falta de aire en bajas...
Echa un vistazo al post de carburación en mecánica.
----