Ruido en Aquila
- Frisco
- Mensajes: 1690
- Registrado: 06 Mar 2016, 02:49
- Ubicación: Cadiz
- Birras ofrecidas: 484
- Birras recibidas: 361
Re: Ruido en Aquila
De nada compañero, pero no tiene mayor importancia... Ya sabes que aquí tenemos por costumbre ayudarnos entre nosotros en cuanto surge la ocasión.
Además, el tema me parece de suficiente interés y ha resultado ameno e instructivo participar en el
Cordiales saludos desde el Sur, gas y buenas rutas
Además, el tema me parece de suficiente interés y ha resultado ameno e instructivo participar en el

Cordiales saludos desde el Sur, gas y buenas rutas

- little red devil
- Mensajes: 371
- Registrado: 17 Jul 2014, 22:55
- Moto: Yamaha XV 950 Midnight Star
- Ubicación: Navarra
- Birras ofrecidas: 189
- Birras recibidas: 66
Re: Ruido en Aquila
En éstas motos no está separado el aceite del motor del de la caja de cambios. Es el mismo. Por éso es importante respetar las frecuencias de cambios marcadas por los fabricantes.
- Navarrico
- Mensajes: 114
- Registrado: 03 May 2018, 23:22
- Moto: Dragstar Xvs 1100
- Ubicación: Pamplona
- Birras ofrecidas: 15
- Birras recibidas: 36
Re: Ruido en Aquila
Muy buenas. He encontrado un escape doble, mi duda es cómo se sueltan los colectores veo una tuerca normal y el otro es un tornillo en el que no veo que se pueda insertar una llave porque tiene algo en el centro que lo impide. Mando foto
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

- Frisco
- Mensajes: 1690
- Registrado: 06 Mar 2016, 02:49
- Ubicación: Cadiz
- Birras ofrecidas: 484
- Birras recibidas: 361
Re: Ruido en Aquila
Disculpa. Al parecer, este post se había escapado a mi atención.
No es tu moto sola la que trae ese sistema de atornillamiento impar y asimétrico... Hasta donde yo se, toda la serie GV de Aquila los traen incorporados en las conexiones para los colectores de ambos cilindros.
Imagino que se debe a una precaución por parte de la marca para evitar que cualquier persona sin los conocimientos técnicos necesarios pueda alterar o cambiar el juego de colectores. Según tengo entendido, en teoría son los profesionales de la mecánica los que disponen de los juego de llaves para ese tipo de tornillos (y digo en teoría porque que esas llaves tan poco comunes también estarán a la venta para todo aquel que quiera adquirirlas, supongo).
Lógicamente, aquí la cuestión primordial sería saber donde se pueden comprar las puñeteras llaves... y sobre todo, cual es su precio.
(Como resulta evidente, mi ignorancia sobre estas dos últimas cuestiones es total y absoluta, pues de lo contrario en vez de estas líneas lo que se vería aquí es un enlace directo hacia cualquiera que sea el sitio o comercio donde vendan este tipo de llaves
)
Lo que si me atrevería a recomendar a los que tenemos este mod. de moto es extremar las precauciones a la hora de manipular este tipo de tornillo para intentar aflojarlo. Lo que voy a exponer a continuación no lo sé con certeza, pero lo que sí he aprendido (en alguna ocasión incluso dolorosamente a mi costa
) a lo largo del tiempo que llevo con mi Aquila es a no subestimar la coreana minuciosidad de Hyosung: cuando han puesto este tipo de tornillo ahí es por algo, y seguro que lo han hecho a conciencia... Lo que quiero decir es que sospecho existe la posibilidad de que no solo la cabeza del tornillo sea extraña, sino que esa misma peculiaridad se extienda también a su paso de rosca, con lo cual si nos decidimos a manipularlo para intentar aflojarlo (haciéndole algún tipo de muesca o algo por el estilo), dada su rareza luego nos podamos encontrar con la dificultad de no poder sustituirlo por otro similar, y nos veamos obligados a tener que seguir usando el mismo tornillo con las muescas en su cabeza. Y quizá hasta ahí el problema parezca no revestir mayor dificultad...
La cuestión principal es, en mi modesta opinión, cuando tengamos que pasar la ITV, y eso ya es harina de otro costal, sencillamente porque ¿cual creéis que podría ser su dictamen cuando descubran evidentes muestras de manipulación en esas zonas del vehículo?
Y lo que es examinar esas zonas en la inspección, os puedo asegurar que las examinan (al menos de manera ocasional seguro), pues precisamente se da la casualidad de que en la última ITV que yo pase con la moto vi claramente que el operario de la línea de inspección miró concienzudamente las conexiones de los cilindros (incluso llegando al extremo de examinar a fondo la del cilindro trasero por medio de uno de esos pequeños espejillos redondos provistos de un mango telescópico).
Así que ojo con este tema... Si le vais a meter mano, aseguraros antes de tener bien atados todos los cabos, ya que si no luego llegan los problemas "de verdad" y es entonces cuando, como suele decirse vulgarmente, nos vemos con lo puesto y en puras bragas
Un cordial saludo desde el Sur

No es tu moto sola la que trae ese sistema de atornillamiento impar y asimétrico... Hasta donde yo se, toda la serie GV de Aquila los traen incorporados en las conexiones para los colectores de ambos cilindros.
Imagino que se debe a una precaución por parte de la marca para evitar que cualquier persona sin los conocimientos técnicos necesarios pueda alterar o cambiar el juego de colectores. Según tengo entendido, en teoría son los profesionales de la mecánica los que disponen de los juego de llaves para ese tipo de tornillos (y digo en teoría porque que esas llaves tan poco comunes también estarán a la venta para todo aquel que quiera adquirirlas, supongo).
Lógicamente, aquí la cuestión primordial sería saber donde se pueden comprar las puñeteras llaves... y sobre todo, cual es su precio.
(Como resulta evidente, mi ignorancia sobre estas dos últimas cuestiones es total y absoluta, pues de lo contrario en vez de estas líneas lo que se vería aquí es un enlace directo hacia cualquiera que sea el sitio o comercio donde vendan este tipo de llaves

Lo que si me atrevería a recomendar a los que tenemos este mod. de moto es extremar las precauciones a la hora de manipular este tipo de tornillo para intentar aflojarlo. Lo que voy a exponer a continuación no lo sé con certeza, pero lo que sí he aprendido (en alguna ocasión incluso dolorosamente a mi costa

La cuestión principal es, en mi modesta opinión, cuando tengamos que pasar la ITV, y eso ya es harina de otro costal, sencillamente porque ¿cual creéis que podría ser su dictamen cuando descubran evidentes muestras de manipulación en esas zonas del vehículo?
Y lo que es examinar esas zonas en la inspección, os puedo asegurar que las examinan (al menos de manera ocasional seguro), pues precisamente se da la casualidad de que en la última ITV que yo pase con la moto vi claramente que el operario de la línea de inspección miró concienzudamente las conexiones de los cilindros (incluso llegando al extremo de examinar a fondo la del cilindro trasero por medio de uno de esos pequeños espejillos redondos provistos de un mango telescópico).
Así que ojo con este tema... Si le vais a meter mano, aseguraros antes de tener bien atados todos los cabos, ya que si no luego llegan los problemas "de verdad" y es entonces cuando, como suele decirse vulgarmente, nos vemos con lo puesto y en puras bragas
Un cordial saludo desde el Sur

- seven
- Mensajes: 698
- Registrado: 13 Ene 2019, 23:37
- Moto: Macbor Rockster 125
- Ubicación: Euskadi
- Birras ofrecidas: 573
- Birras recibidas: 274
Re: Ruido en Aquila
ese tornillo es simplemente un tornillo Torx inviolable, lleva ese tetoncillo en medio para que no puedas meter un Torx normal. Se venden en cualquier ferreteria o centro comercial. Incluso en el Lidl de vez en cuando, solo hay que fijarse que la punta de la llave torx esté taladrada en el centro. Yo me compré hace 15 dias en Lidl una maleta con 10 llaves allen en T con mango y punta "bola" y otras 10 llaves Torx tambien de T y con la punta taladrada para los inviolables como ese.Navarrico escribió: ↑06 Nov 2018, 12:24Muy buenas. He encontrado un escape doble, mi duda es cómo se sueltan los colectores veo una tuerca normal y el otro es un tornillo en el que no veo que se pueda insertar una llave porque tiene algo en el centro que lo impide. Mando foto
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Seven y su burrita Rocksy https://youtube.com/playlist?list=PLUHU ... 1YMCg0c9d7
- Guim
- Mensajes: 188
- Registrado: 09 Dic 2017, 09:17
- Moto: Macbor Stormer R 125cc
- Ubicación: Rubí (Bcn)
- Birras ofrecidas: 24
- Birras recibidas: 52
Re: Ruido en Aquila
Como dice el compañero es tipo Torx o torque... depende de donde vivas se dirá de una forma u otra,seven escribió: ↑28 Ene 2019, 00:30ese tornillo es simplemente un tornillo Torx inviolable, lleva ese tetoncillo en medio para que no puedas meter un Torx normal. Se venden en cualquier ferreteria o centro comercial. Incluso en el Lidl de vez en cuando, solo hay que fijarse que la punta de la llave torx esté taladrada en el centro. Yo me compré hace 15 dias en Lidl una maleta con 10 llaves allen en T con mango y punta "bola" y otras 10 llaves Torx tambien de T y con la punta taladrada para los inviolables como ese.Navarrico escribió: ↑06 Nov 2018, 12:24Muy buenas. He encontrado un escape doble, mi duda es cómo se sueltan los colectores veo una tuerca normal y el otro es un tornillo en el que no veo que se pueda insertar una llave porque tiene algo en el centro que lo impide. Mando foto
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
las llaves las puedes adquirir en una ferreteria normal y corriente, solo debes indicar que necsitas que lleve el agujero para poder meter la llave... sino... tambien se puede sacar el tetón y meter una torx normal, pero no lo recomiendo.
Saludos desde Rubí (Bcn),
GAS!!! V

- Navarrico
- Mensajes: 114
- Registrado: 03 May 2018, 23:22
- Moto: Dragstar Xvs 1100
- Ubicación: Pamplona
- Birras ofrecidas: 15
- Birras recibidas: 36
Re: Ruido en Aquila
Gracias a todos !!! Finalmente encontré un bazoka como el que llevo de segunda mano, lo he ido vaciando hasta encontrar el sonido que me gusta, y así guardo el de origen para la itv
