Mensaje
por Mitt125mb » 30 Mar 2019, 05:06
Encontrar algo perfecto en esta vida dentro del segmento de vehículos es algo difícil , pero la verdad que está marca ha dado en el clavo con mis gustos y preferencias estéticas casi a un 95%. Fue amor a primera vista que hizo muy difícil no sucumbir a ella.
No hay día que no desee acariciar sus líneas y rodar sobre ella, incluso estar un buen rato observando a ahí pasivo...en definitiva es una moto que ha marcado una parte de mi vida.
PROS:
* Diseño. Una Muscle Bike con un diseño muy llamativo de moto grande.
* Extensión de Red de Concesionarios en España. Ha crecido su red de distribución y venta en muchos puntos de la Península.
* Consumos. Con un depósito de 16 litros te permite superar los 500 km de autonomía.
*Puesto de conducción. Con una postura prácticamente erguida, piernas a unos 90 grados,y asiento bajito al suelo hacen una postura cómoda.
*Luces traseras, matrícula e intermitentes en led que le da un aspecto moderno, junto al cuadro digital.
*Mecanica. Motor bicilindrico en línea en en este segmento junto a la Leonart y Hyosung GV 125, está en V., que emite un sonido para mi precioso.
*Precio, un buen precio teniendo en cuenta equipamiento con motor bicilindrico, doble freno de disco delantero y trasero, horquilla invertida, chasis de doble cunaetc.
CONTRAS.
* Faro delantero. Han querido dar un aspecto clásico dentro de lo moderno y creo que también por ahorar algún coste y acogiendo este modelo que ya lleva desde 2014 vendiéndose en Norte de Europa, para mí es meramente decorativo, emite poca luz con la bombilla de origen tipo la que traían los ciclomotores vespino, que se mejora poniéndole una Halógena pero no llega a la buena iluminación de un full led. Hubiese sido un punto muy bueno .
*La ausencia de indicador de marcha engranada. Aunque en el cuadro está activa, no en el software de la moto, indicando solamente el Neutro. En toda su gama MiTT llevan indicador de cambio de velocidad salvo en esta MB.
*El Neutro. La dificultad en un grado alto de encontrar el Neutro, a medida que pasan los km entra mejor, inicialmente desesperante debido también a la falta de experiencia y algo normal en este segmento de 125, donde los cambios son más sencillos y rudos.
