Tensor de cadena de Aliexpress
Publicado: 11 May 2019, 21:27
Hola compañeras y compañeros,
como ya comenté en otro hilo, habia pedido un tensor de cadena para la moto en aliexpress, este es el links https://es.aliexpress.com/item/Motocicl ... 63c0MNzY7p habia varios parecidos o incluso iguales, este fué el que mas me gustó y dentro de los iguales el de mejor precio.
Una nota muy importante si miráis alguno para vuestra moto:
- El bracillo inferior, el tensor de la cadena propiamente dicho, ha de ser giratorio en el eje vertical ya que el brazo de la suspension no es, o no suele ser paralelo a la cadena. Muchos que he visto no eran giratorios y en mi caso al menos no hubiese valido.

- En el eje de la rueda tensora de la cadena trae dos rodamientos de bolas, hay algunos tensores que no traen rodamientos, solo la rueda sin mas y la gente ha comentado que se desgasta muy pronto y va todo al garete, elemental, por eso, que tenga rodamientos si o si.

Me llegó el jueves, lo coloqué ayer a la tarde, como me gusta hacerlo todo despacio, probando varias opciones y formas de ponerlo tardé un par de horas, tambien en parte debido a que uno de los tornillos tuvo de la gracia de partirse, y menos mal que lo saqué sin problemas y al ser métrica, tenía repuesto en el taller.
No es dificil ponerlo, pero cuando lo presentas empiezan las pegas, primero os pongo las fotos y luego os explico como lo hice y lo que hay que tener en cuenta.

Herramientas que necesitaremos:
- Un juego de llaves allen de 3,4 y 6 mm.
Viene en una caja completamente desmontado y sin instrucciones, pero es tan evidente que es imposible equivocarse, imagino que quien lo va ha hacer al menos sabe de que va la cosa.
- Primero presentarlo en el brazo de la suspension.
en mi caso, como vi que invadía la pegatina donde vienen las presiones de neumaticos y los mm de holgura de la cadena, pues fotito a la pegatina para tener la referencia siempre a mano para consulta. Y aunque había engrasado la cadena la semana pasada, ya había hecho casi 200 kms con ella, asi que volví a engrasarla un poco antes de seguir.
Le coloqué unas tiras de espuma adhesiva, tipo neopreno, de 1 mm de espesor en todas las caras que tocase metal contra metal, por dos motivos, primero para que si no daba resultado el invento, retirarlo sin dejar marcas ni estrias en el brazo y segundo para que apriete mejor, no se mueva y no haya vibraciones.
Nota: la placa posterior de apriete viene con dos posiciones, una plana y otra cajeada para colocarla en la posicion que mejor nos convenga, en mi caso, la parte plana porque la seccion del brazo era mayor que el cajeado que trae.

- Segundo, puse liquido fijatornillos en todos ellos para evitar que se suelten o aprieten, hay que tener en cuenta que por el sitio en el que está y la funcion que tiene, va a ir siempre vibrando.
- Tercero y mas importante, colocar el bracillo inferior en su ángulo correcto con respecto a la cadena, hasta aqui, todos los tornillos están presentados, pero no apretados, hay que girar la rueda en punto muerto en el aire y comprobar que no se sale de la rueda tensora.
- Cuarto, si hasta aqui ha ido todo bien, podemos pasar a apretar los tornillos en su sitio. Como la tenía subida en el caballete central, hasta sacarla hoy no me he dado cuenta que la parte inferior toca un pelín con el caballete al plegarse, en mi caso es mínima la interferencia entre ambos y no le afecta, pero tenerlo vosotros en cuenta por si interfiere más antes de apretarlo del todo.
Ha entrado en su lugar casi al milímetro, no podía meterlo más adentro porque sino la parte superior me tocaba con el bucle superior de la cadena.
- Arrancar la moto y poner la rueda en el aire y meter primera, girando un rato la rueda para comprobar que todo está correcto y que funciona sin problemas.
Recomendaciones:
- Todo el tensor es de aluminio, no forceis en exceso los tornillos porque sino, las roscas o los mecanizados pueden partir. En mi caso, le he puesto una arandela de acero en el tornillo inferior el que regula el eje vertical, en mis fotos se ve como sobresale en color cincado.
- Aplicar grasilla o aceite en todas las piezas que van a girar y haya rozamiento entre ellas.
- Al eje de la rueda tensora donde lleva el prisionero que fija su profundidad le he hecho una hendidura con la lima para que ni pueda girar ni pueda moverse hacia dentro o hacia afuera.
Bueno, hasta aqui la explicacion del montaje, no es complicado, podía haber sido mucho más rápido y sencillo, pero como he dicho, mi profesion me hace ser muy puntilloso y le doy demasiadas vueltas a las cosas.
como ya comenté en otro hilo, habia pedido un tensor de cadena para la moto en aliexpress, este es el links https://es.aliexpress.com/item/Motocicl ... 63c0MNzY7p habia varios parecidos o incluso iguales, este fué el que mas me gustó y dentro de los iguales el de mejor precio.
Una nota muy importante si miráis alguno para vuestra moto:
- El bracillo inferior, el tensor de la cadena propiamente dicho, ha de ser giratorio en el eje vertical ya que el brazo de la suspension no es, o no suele ser paralelo a la cadena. Muchos que he visto no eran giratorios y en mi caso al menos no hubiese valido.

- En el eje de la rueda tensora de la cadena trae dos rodamientos de bolas, hay algunos tensores que no traen rodamientos, solo la rueda sin mas y la gente ha comentado que se desgasta muy pronto y va todo al garete, elemental, por eso, que tenga rodamientos si o si.

Me llegó el jueves, lo coloqué ayer a la tarde, como me gusta hacerlo todo despacio, probando varias opciones y formas de ponerlo tardé un par de horas, tambien en parte debido a que uno de los tornillos tuvo de la gracia de partirse, y menos mal que lo saqué sin problemas y al ser métrica, tenía repuesto en el taller.
No es dificil ponerlo, pero cuando lo presentas empiezan las pegas, primero os pongo las fotos y luego os explico como lo hice y lo que hay que tener en cuenta.


Herramientas que necesitaremos:
- Un juego de llaves allen de 3,4 y 6 mm.
Viene en una caja completamente desmontado y sin instrucciones, pero es tan evidente que es imposible equivocarse, imagino que quien lo va ha hacer al menos sabe de que va la cosa.
- Primero presentarlo en el brazo de la suspension.
en mi caso, como vi que invadía la pegatina donde vienen las presiones de neumaticos y los mm de holgura de la cadena, pues fotito a la pegatina para tener la referencia siempre a mano para consulta. Y aunque había engrasado la cadena la semana pasada, ya había hecho casi 200 kms con ella, asi que volví a engrasarla un poco antes de seguir.
Le coloqué unas tiras de espuma adhesiva, tipo neopreno, de 1 mm de espesor en todas las caras que tocase metal contra metal, por dos motivos, primero para que si no daba resultado el invento, retirarlo sin dejar marcas ni estrias en el brazo y segundo para que apriete mejor, no se mueva y no haya vibraciones.
Nota: la placa posterior de apriete viene con dos posiciones, una plana y otra cajeada para colocarla en la posicion que mejor nos convenga, en mi caso, la parte plana porque la seccion del brazo era mayor que el cajeado que trae.

- Segundo, puse liquido fijatornillos en todos ellos para evitar que se suelten o aprieten, hay que tener en cuenta que por el sitio en el que está y la funcion que tiene, va a ir siempre vibrando.
- Tercero y mas importante, colocar el bracillo inferior en su ángulo correcto con respecto a la cadena, hasta aqui, todos los tornillos están presentados, pero no apretados, hay que girar la rueda en punto muerto en el aire y comprobar que no se sale de la rueda tensora.
- Cuarto, si hasta aqui ha ido todo bien, podemos pasar a apretar los tornillos en su sitio. Como la tenía subida en el caballete central, hasta sacarla hoy no me he dado cuenta que la parte inferior toca un pelín con el caballete al plegarse, en mi caso es mínima la interferencia entre ambos y no le afecta, pero tenerlo vosotros en cuenta por si interfiere más antes de apretarlo del todo.
Ha entrado en su lugar casi al milímetro, no podía meterlo más adentro porque sino la parte superior me tocaba con el bucle superior de la cadena.
- Arrancar la moto y poner la rueda en el aire y meter primera, girando un rato la rueda para comprobar que todo está correcto y que funciona sin problemas.
Recomendaciones:
- Todo el tensor es de aluminio, no forceis en exceso los tornillos porque sino, las roscas o los mecanizados pueden partir. En mi caso, le he puesto una arandela de acero en el tornillo inferior el que regula el eje vertical, en mis fotos se ve como sobresale en color cincado.
- Aplicar grasilla o aceite en todas las piezas que van a girar y haya rozamiento entre ellas.
- Al eje de la rueda tensora donde lleva el prisionero que fija su profundidad le he hecho una hendidura con la lima para que ni pueda girar ni pueda moverse hacia dentro o hacia afuera.
Bueno, hasta aqui la explicacion del montaje, no es complicado, podía haber sido mucho más rápido y sencillo, pero como he dicho, mi profesion me hace ser muy puntilloso y le doy demasiadas vueltas a las cosas.