No hay de que,
Pikaro, pues aparte de que ambos formamos parte de una hermandad de moteros donde lo normal y correcto es ayudarnos entre nosotros, también forma parte de mi obligación como moderador del foro atender lo mas pronto posible las consultas de los usuarios ... así que no hay que darle mayor importancia, compañero
Y ahora vayamos con lo relacionado al motivo de tu consulta
Para conseguir un sonido mas gordo en el escape de la Honda Shadow sin tener que practicar perforaciones que podrían parecer "sospechosas" al personal de la ITV, sigue estas pautas:
- A la salida de la cola del escape habrás visto tres remaches que sujetan una reducción del diámetro en dicha salida ¿no es así? Pues bien, coloca en el taladro una broca para metal
exactamente del mismo diámetro de los remaches ( esto es importante, luego verás por qué).
- Centra bien la broca en cada remache y empieza a taladrar con el taladro a baja velocidad hasta dejar libre los orificios donde estan empotrados. Quiero recordar (corrigeme si me equivoco) que en la Shadow uno de los remaches se encuentra en un angulo dificil de centrar con la broca y te dara trabajo para perforarlo, pero con paciencia y maña se consigue hacerlo.
- Una vez perforados los remaches, la reducción de la salida del escape quedara suelta y la tendrás que sacar con cuidado sin que se deforme. Guardala en sitio seguro.
En las siguientes fotos puedes ver una de las reducciones de los escapes dobles de mi Aquila, y la tuya será muy parecida:
Y ya está, con esto habras agrandado la salida del escape y comprobarás que el sonido cambia a un tono mas bronco, ya que al haber agrandado la salida también habras aumentado el retumbar de los gases al salir.
Te recomiendo que vuelvas a poner unos remaches en los agujeros que han quedado, pues en el caso de que algún agente de tráfico

le de un vistazo superficial a la salida del escape verá los remaches en su sitio y le pasara desapercibido que se ha retirado la reducción de la boca del escape, pues además suele estar negra del hollín de los gases y esto ayuda a disimular también la falta de la reducción (foto siguiente con su aspecto final en los escapes de mi Aquila).
Para darse cuenta cabal de ello, hay que ser muy concienzudo examinando atentamente y de muy cerca la boca del escape agachándose frente a ella y poniendo los ojos a su misma altura (foto).
Como puedes comprobar, esta operación es reversible, pues para pasar la ITV tan solo tienes que volver a taladrar los falsos remaches, colocar de nuevo la reducción y volver a sujetarla con nuevos remaches (por esto mismo te comentaba antes que la broca debe ser del mismo díametro que los remaches, para que no pueda agrandar los agujeros donde van alojados y no tengas problemas luego al volver a colocar la reducción y quede firme en su emplazamiento)
Debes saber también que esta operación no hace que la moto aumente de potencia o la pierda, solo aumenta la gravedad del sonido, que se notara mas a bajos regímenes y algo menos en los altos, pero siempre será mas gordo que con la reducción puesta.
Un cordial saludo desde el Sur y buenas rutas para todos
Nota: pido disculpas por el aspecto tan sucio que presenta mi moto en las fotos

, aunque en mi descargo debo aclarar que se debe a que estoy obligado a circular con ella a pesar de las borrascas que nos están azotando estos días, por lo que resultaría inutil limpiarla a fondo hasta que no cese esta maldita climatología adversa
