Duda sobre modificación de entrada de aire y carburación. Aquila 125
Publicado: 10 May 2016, 09:57
Buenas a todos.
Estoy haciendo una ñapa a mi aquila, como ya he comentado en algun otro post quiero ponerle unos filtros cónicos a mi moto, de hecho se los he puesto ya (hare un tuto cuando tenga todo acabado y definitivo, lo que se ve en la foto es un "boceto")

Al lio, se que esete tema se ha tratado en infinidad de post y me los he leido de pe a pa, pero intento obtener una segunda opinion por que hay puntos que no se llegan a tratar en dichos post.
Esta mañana he salido con mi moto, con estos filtros puestos de forma provisional. El tema es que en régimes de bajas vueltas la moto no tira nada, pero cuando digo nada es que en llano le cuesta andar, hasta que no sube a 6000-7000 vueltas no hay fuerza, cuando pasa este margen la moto tira mas o menos bien (que creo que podria tirar mas) pero digamos que tira bien pasado este límite
Claramente despues de este cambio la moto necesita ser carburada...yo me imagino que lo que sucede es que ahora entra mucho aire haciendo que se aspire poca gasolina... el tema es...
En los tutos sobre carburación no se suele hablar del chiclé de baja durante el proceso, ¿creeis que debo cambiarlo por uno más grande o me centro simplemente en la aguja el chiclé de alta y el tornillo de ralentí?
La carburación también se puede ajustar cambiando la altura de los chiclés... cómo puedo hacer esto. ¿arandelas? o hay algun tipo de "mecanismo" en el carburador para hacerlo, por que me imagino que dejandolo flojo no es buena idea.
. (prefiero este método mas que nada por que dando vueltas al chiclé me permite probar más ajustes de forma fácil sin tener que disponer de un juego de chiclés...)
Comprendo los principios de la carburación, pero en este caso ando un poco liado mas que nada... por que en altas vueltas funciona bien la moto? no se supone que deberia ir ""mal"" en todo rango de vueltas?
Una última cosa alguien me podría decir los chiclés que trae de serie la Aquila 125?. ¿La rosca de los chiclés son standar?
Soy un cúmulo de dudas ahora mismo...
P.D. si, tengo la moto llenamierda...
está en proceso de mantenimiento... 
Estoy haciendo una ñapa a mi aquila, como ya he comentado en algun otro post quiero ponerle unos filtros cónicos a mi moto, de hecho se los he puesto ya (hare un tuto cuando tenga todo acabado y definitivo, lo que se ve en la foto es un "boceto")

Al lio, se que esete tema se ha tratado en infinidad de post y me los he leido de pe a pa, pero intento obtener una segunda opinion por que hay puntos que no se llegan a tratar en dichos post.
Esta mañana he salido con mi moto, con estos filtros puestos de forma provisional. El tema es que en régimes de bajas vueltas la moto no tira nada, pero cuando digo nada es que en llano le cuesta andar, hasta que no sube a 6000-7000 vueltas no hay fuerza, cuando pasa este margen la moto tira mas o menos bien (que creo que podria tirar mas) pero digamos que tira bien pasado este límite
Claramente despues de este cambio la moto necesita ser carburada...yo me imagino que lo que sucede es que ahora entra mucho aire haciendo que se aspire poca gasolina... el tema es...
En los tutos sobre carburación no se suele hablar del chiclé de baja durante el proceso, ¿creeis que debo cambiarlo por uno más grande o me centro simplemente en la aguja el chiclé de alta y el tornillo de ralentí?
La carburación también se puede ajustar cambiando la altura de los chiclés... cómo puedo hacer esto. ¿arandelas? o hay algun tipo de "mecanismo" en el carburador para hacerlo, por que me imagino que dejandolo flojo no es buena idea.

Comprendo los principios de la carburación, pero en este caso ando un poco liado mas que nada... por que en altas vueltas funciona bien la moto? no se supone que deberia ir ""mal"" en todo rango de vueltas?

Una última cosa alguien me podría decir los chiclés que trae de serie la Aquila 125?. ¿La rosca de los chiclés son standar?
Soy un cúmulo de dudas ahora mismo...

P.D. si, tengo la moto llenamierda...

