Al hablar de contramanillar muchos entienden esto:

Esto no es lo que veremos en este artículo.
Cierto que esto se llama contramanillar, sin embargo no es lo que vamos a comentar en este artículo. Lo que veis en la foto sólo está al alcance de unos cuantos, y siempre en circuito y con el equipamiento, experiencia y entrenamiento adecuados.
Lo que veremos en este artículo será algo más útil, al alcance de todos y que os servirá para dominar vuestra moto en el día a día en tráfico urbano, así como en autopista o por supuesto en circuito.
Explicación
"Contramanillar" consiste en girar el manillar de la moto en dirección contraria al sentido de la curva. Esto que puede parecer extraño en un primer momento, se explica por un pricipio muy sencillo. En realidad basta con hacer presión en el manillar en sentido contrario. Contramanillar lo hacemos casi todos sin darnos cuenta. Con la práctica pasará de ser un mero acto reflejo, a ser una acción consciente; de ese modo podremos controlarlo y perfeccionarlo día a día.
A diferencia de un coche, la moto no gira por el efecto de tener la dirección y la rueda delantera orientada hacia donde queremos ir, al contrario de este, la moto tomará la curva al estar inclinada, y esto es debido a la forma que tiene el neumático de la moto. Al inclinar la moto, el perfil del neumático hace que la moto cambie su trayectoria, consiguiendo con ello direccionarla hacia donde deseamos. De ello se desprende que deberemos aprender a controlar en todo momento el grado de inclinación de la moto, puesto que dependiendo del grado de inclinación de esta, la moto girará más o menos.
¿Por qué utilizarlo?
Ahora que ya sabemos que la moto gira al inclinarla, el objetivo ahora es aprender a inclinar y levantar la moto de la manera más rápida y precisa, consiguiendo con ello direccionarla hacia donde deseamos ir, de manera segura y sin cansarnos.
Vale la pena recordar que una moto suele tener un peso medio de unos 200kg, por lo que si tomamos como referencia que el peso medio de un hombre puede ser de unos 80kg seria un esfuerzo vano intentar manejar la moto sirviéndonos únicamente del peso de nuestro cuerpo, ya que la moto siempre ganará. ¿Entonces qué hacemos? ¿Cómo inclinar la moto sin cansarnos?
La respuesta es sencilla; utilizaremos contramanillar. Como decía anteriormente "contramanillar" consiste en girar el manillar de la moto en dirección contraria al sentido de la curva. Al hacer esto la moto caerá hacia el sentido contrario al que estemos apuntado la rueda, al caer la moto se estará inclinando, y al inclinarse ya estaremos orientándola hacia la curva, y la moto ella solita estará cambiando su trayectoria, trazando ello la curva.
Al terminar la curva desearemos volver a poner la moto en posición vertical. Para ello giraremos el manillar en el mismo sentido de la curva, esto es, apuntado la rueda como si quisiéramos ir hacia el interior de la misma. Lo que conseguimos con ello es que la moto se levante, y al levantarse, tomará nuevamente una trayectoria recta. La técnica de contramanillar nos permite un total control de la inclinación de la moto, al mismo tiempo que mantenemos una actitud relajada al conducir.
En el vídeo a continuación se muestra gráficamente esta técnica.
[BBvideo 560,340]http://www.youtube.com/watch?v=xV0YS_-i2V0[/BBvideo]
FUENTE: http://mototutorial.blogspot.com.es/201 ... illar.html