Saludos de nuevo, compañero
Bien, sin duda las cuestiones que nos planteas son muy oportunas e interesantes, aunque sin duda entrañen cierta dificultad a la hora de ofrecer las respuestas mas adecuadas.
Y precisamente teniendo en cuenta esto último, has de comprender necesariamente que solo se te puede orientar de una manera aproximada.
Una vez aclarado suficientemente este punto, vayamos a lo que mas importa ahora:
(Según el presupuesto max. que nos das como apunte ( 2.500 €), doy por descontado que te estas refiriendo a la compra de un vehículo de 2ª mano).
Por aquello de tratar de despejar las incógnitas mas fáciles, en primer término te aclaro que como poder conducirla, tanto tu chica como tu podéis pilotar ambos cualquier modelo de custom 125 del mercado actual... Me explicaré mejor: como la divergencia de estatura entre ambos lleva también aparejadas diferencias notables de longitud en las extremidades (brazos y piernas), podéis recurrir a la opción de incorporar a la moto unos reposapies adicionales para pilotar la moto conocidos como "
Estribos para defensas" (foto
fig. 1), y que consisten en unos apoyos plegables que adelantan la posición de descanso de los pies entre 15 y 20 cm mas hacia la parte delantera del vehículo, consiguiendo así que el conductor con las piernas mas largas (que en este caso serías tu) las lleve menos flexionadas y por tanto, en una posición de mas comodidad. Y además este sistema tiene la ventaja de que la moto sigue conservando los reposapiés para el piloto originales de la moto (y que serían los que utilizaría tu chica para conducir)
Para esto, es imprescindible que la moto que adquiráis esté dotada con las mencionadas
defensas para el motor, o, en caso contrario, comprar esas defensas y añadírselas al vehículo ( 2ª foto).
Fig. 1
Aquí se puede ver el estribo suplementario y su posición una vez fijado en la defensa. La flecha roja señala el estribo y la de color verde la defensa (para ver en mas detalle, se puede ampliar la foto clicando directamente en ella).
La moto de la imagen es la mía, una Aquila GV 125 de carburación del año 2005
Segunda cuestión... La potencia de la moto:
La potencia que permite la legislación vigente para una motocicleta con motor de 125 cc. es de 15 Cv como máximo.
Y esta misma circunstancia hace que en mi humilde opinión (y según las dos opciones de modelos de tu preferencia -
Hyosung Aquila 125 y
Daelim Daystar- y las razones que has descrito que necesitas para la compra de una custom 125), deberías descartar de entrada a la
Daelim Daystar, pues aparte de que lleva un motor monocilíndrico, su potencia es solo de 12 CV.
Los dos únicos modelos en esta cilindrada que yo sepa que se acercan a mas al rango legal permitido de potencia, son la Honda Shadow VT 125 (15 Cv), y la Hyosung Aquila GV 125 (14,7 Cv). Ambas montan motores bicilíndricos en "V"
En cuanto al tamaño de los mencionados modelos, la Aquila aparenta claramente ser algo mas robusta, teniendo la Shadow un aspecto mas marcadamente esbelto.
Y en lo relativo a la velocidad, debes tener en cuenta que las motos custom de baja cilindrada no suelen desarrollar mucha velocidad, pues su diseño va enfocado hacia el aspecto clásico de las motos de los años 40 y 50 del pasado siglo, por lo que dado que se definen como pertenecientes al Estilo Custom carecen del moderno concepto aerodinámico que tan común es en los vehículos de hoy día.
En definitiva, que las motos de estilo custom de baja cilindrada están pensadas únicamente para paseo mas que nada y su desarrollo no suele ir mucho mas allá de los 100- 105 km/h de velocidad sostenida de crucero (al menos tal como vienen de serie)
Continuando con la velocidad max.que los modelos citados anteriormente pueden desarrollar de serie, la Shadow supera algo mas en rapidez a la Aquila (110-115 km/h de crucero sostenido para la Shadow, frente a los 105-110 km/h de crucero de la Aquila.
En lineas generales y bajo mi punto de vista, estas serían las ventajas y desventajas de los dos modelos recomendados:
Honda Shadow VT 125
Pros:
-Excelente mecánica japonesa con un motor recio y muy eficiente
-Conducción bastante estable
-Mayor rango de velocidad
-Estética clásica acertada
-Es la que goza de mas prestigio entre las custom 125
-Anilla lateral sujetacascos con cerradura
-Asiento del conductor amplio y cómodo
Contras:
-Modelo ya descatalogado
-No incorpora caballete central
-Manillar de serie con diámetro excesivamente reducido (para mi gusto)
-Alguna serie de este modelo incorpora cromados sobre chapa metálica, lo que hace que los cromados sean muy vulnerables a la humedad y la oxidación
-Precio elevado para el mercado de 2ª mano
-Asiento para el acompañante muy reducido
Hyosung Aquila GV 125
Pros:
-Motor de buenos resultados, resistente y económico
-Consola suficientemente surtida (incluye cuentarrevoluciones analógico)
-Conducción muy estable debido a su peso (uno de los mas altos en su categoría)
-Precio bastante asequible
-Estética clásica acertada
- Además de la pata de cabra lateral, cuenta con caballete central (algo que resulta muy práctico para la medición de niveles, tanto de aceite como de líquido de frenos)
-Asa lateral de ayuda para estacionarla sobre el caballete central con facilidad
Contras:
-Parte de la tornillería es de muy baja calidad, pero fácil de sustituir por una mas mejorada.
-Cableado con una longitud muy justa
-Iluminación mas bien pobre del foco delantero
-Poca eficiencia del freno de tambor trasero
-Regulador de corriente muy justito con gran tendencia a "freir" la batería (fallo que se subsana fácilmente instalando otro de mayor capacidad).
Y ya para terminar, una aclaración genérica: en las custom de 125 cc., es hasta cierto punto normal que en las subidas se vengan algo abajo, por lo que se hace necesario reducir a una marcha inferior para que el motor pueda remontarlas "con mas alegría"...y en el caso de llevar pasajero, esta tendencia se agudiza mas, por razones obvias (a mayor peso de carga de los ocupantes mayor reducción, como es lógico)
Y creo que esto es todo que puedo aportarte en este sentido por ahora, compañero. Espero haberte resultado de alguna utilidad para el tema.
Un cordial saludo desde el Sur, gas y buenas rutas 