Primera recomendación: cambia urgentemente de mecánico
En primer lugar, eso de que "el tiene más facilidad para reparar las Daelim" me huele a que tiene proyectado pagar los estudios de algún hijo a tu costa

.
En fin, que no es serio que un mecánico aconseje que al adquirir una moto de segunda mano es mas ventajoso optar por una con 8 años y 30.000 km a sus espaldas, que elegir otra de un conocido con solo un año y 5000 km (la única deducción lógica que se puede extraer ante una moto de 8 años y 30.000 km, es que en todo ese tiempo no ha estado sin uso precisamente

).
La historia de que si te decides por la Daelim a la larga te saldrá mejor
en cuanto a reparaciones se refiere, tiene toda la pinta de ser un camelo como una casa de grande.
Y por si todo lo anterior no bastara para despejar tus dudas, te paso un dato: las superlights tienen fama de ser, como mínimo, tan buenas motos como pueda serlo cualquier Daystar.
Así pues, y vistos los antecedentes del caso, te sugiero que entables un convincente regateo con tu conocido de la Keeway para que te la deje a un precio algo mas ajustado
A continuación, aquí tienes algunos consejos básicos para evaluar un poco (antes de comprarla)
la salud de una moto usada:
- Observa (por supuesto, después de probarla en marcha y estando el motor aún caliente) en la parte inferior de la carcasa del motor si sufre pérdidas importantes de aceite. Las partes bajas de una moto suelen estar pringosas y con restos de barro, grasa, suciedad, algún mosquito asesinado, etc... si descubres que la zona inferior de la carcasa del motor está limpia como una patena y el resto de la zona inferior da asco de sucia, desconfía)
- Pasa un dedo por la superficie del disco de freno delantero (debe estar liso y suave). Si no es así y detectas canales de desgaste, esto implicara que si te quedas con la moto, tendrás que reemplazar el disco y posiblemente las pastillas de freno (significara un coste añadido al precio que pagues por el vehículo)
- Cuando una moto esta mal de compresión por desgaste de pistones y cilindros, hay vendedores que suelen emplear un viejo truco para que no se detecte esta anomalía del motor, y que consiste en
calentar la moto circulando 10 ó 15 minutos antes de la hora en que ha quedado con el posible comprador para probarla. Por ello, lo mas juicioso es tocar disimuladamente el motor, y si esta caliente, entretenerse examinando la moto hasta que se haya enfriado un poco, y luego proceder a probarla.
- Otra cosa que puedes hacer para testear si el motor esta en condiciones optimas consiste en (con la moto arrancada) darle algunos acelerones con una mano mientras que con la palma de la otra extendida ante la salida del escape ( si tiene dos, proceder primero con uno y luego con el otro) se comprueba si los acelerones dejan pequeñas mótas de aceite en ella. Si es así, es que el motor sufre un desgaste importante y esta en malas condiciones
- También es recomendable mirar el interior del tanque de gasolina por si presenta señales de óxido (en ese caso, significara que la moto ha estado un tiempo bastante prolongado parada, cosa que conlleva un riesgo de avería importante.
- Comprueba los rodamientos de los ejes de las ruedas moviendolas de lado a lado por si presentan algún tipo de holguras.
- Es importante examinar el estado de la horquilla delantera (amortiguación): a horcajas en la moto, se acciona la maneta de freno, y sin soltarla, se hace bascular con fuerza la moto hacia adelante varias veces, oprimiendo así los amortiguadores de la horquillas. A soltar la maneta de freno, las barras deben retornar sin tirones o atranques a su posición normal (esto significará que no han sufrido golpes o están dobladas). Si resulta que quedan cercos de aceite en las barras, es una señal clara de que deben cambiarse los retenes de goma de las barras, y no es algo barato precisamente (otro gasto añadido que habría que tener en cuenta)
Ya por último y llegados a este punto, implorar ardientemente la clemencia de los Dioses (si es que a estas alturas todavía se tiene fe en alguno) para que la moto no presente luego vicios ocultos o cualquier otro tipo de contrariedades.
Esto es todo. Suerte y a ir a pillar la moto de tus sueños, compañera
