Salir de curva
Veíamos en el artículo dedicado a la posición en la moto, cual era la repartición apropiada de pesos, y la postura apropiada a adoptar para afrontar con garantías una correcta entrada en curva. En este artículo vamos a tratar algunos consejos que nos ayudarán a adoptar unos buenos hábitos en el momento de salir de la curva.
[BBvideo 560,340]http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... PmHIXM1ncI[/BBvideo]
Encadenar curvas
A continuación tenemos un vídeo en el que se explica como encadenar la salida de la curva actual con la entrada en la siguiente curva.
[BBvideo 560,340]http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... 2asp224krA[/BBvideo]
Control del GAS
Para un óptimo control de la inclinación de la moto durante el paso por curva, es importante entrar en la curva con las revoluciones altas, para poder de ese modo cortar gas si vemos que estamos rodando demasiado rápido. Ello permitirá reducir la velocidad de la moto sin necesidad de tocar el freno. Del mismo modo si estamos entrando lentos, podremos dar gas, y al estar altos de vueltas nos dará potencia suficiente como para reequilibar el angulo de inclinación de la moto. De este modo, trazando la curva altos de vueltas, podemos controlar el ángulo de inclinación de la moto solamente con el gas. Aflojando el gas la moto se inclinará más, y abriendo gas, la moto se pondrá vertical, de este modo controlamos la trazada de la curva.
Como referencia podemos decir que para una moto de 600cc entrar en la curva al 75-80% de las revoluciones efectivas seria una forma correcta.
Por ejemplo si nuestra moto tiene la zona roja en las 10.000, podremos entrar a unas 7.500rpm para poder realizar un correcto control del gas y del freno motor.
Por ejemplo si nuestra moto tiene la zona roja en las 13.000, podremos entrar a unas 9.500rpm.
En el caso de una moto de 1000cc, puesto que tienen muchos más bajos que una de 600cc, las revoluciones a la entrada en curva podrán ser menores en %.
Por ejemplo si nuestra moto de 1000cc tiene la zona roja en 12.000, podremos entrar a unas 8.000rpm. Claro que tratándose de una 1.000cc, estas suelen tener potencia suficiente como para hacernos despegar a cualquier régimen.
FUENTE: http://mototutorial.blogspot.com.es/201 ... curva.html
- Portal Índice general Principal General
- Buscar
-
- Fecha actual 03 May 2025, 02:43
- Todos los horarios son UTC+02:00
Trazar la curva y curvas sucesivas
Apartado donde publicar temas generales, que no tienen sección propia.
Social Media
0
Ir a
- Principal
- ↳ General
- ↳ Fotos de nuestras motos
- ↳ Rutas y eventos moteros
- ↳ Tutoriales Custom 125
- ↳ Fichas técnicas
- ↳ Mecánica, Customizaciones y Bricoñapas
- ↳ VALORACIONES
- ↳ Homologación e ITV, normativas y consultas
- ↳ Accesorios y Prendas
- ↳ Kustom Kulture
- ↳ Sektor Depredadoras
- ↳ Otras Cilindradas
- ↳ La Taberna - off topic
- ↳ Presentaciones
- ↳ Ayuda al Usuario
- Foro de Motos Custom 125
- ↳ QJ SRV 125
- ↳ Macbor Rockster 125 / Flat 125
- ↳ Mecánica y modificaciones Rockster
- ↳ UM Renegade 125
- ↳ Mecánica y modificaciones específicas
- ↳ Zontes G1 125 / C 125
- ↳ Hyosung Aquila GV 125 / GV 125S
- ↳ Mitt 125 MB
- ↳ Mecánica y modificaciones específicas
- ↳ Daelim Daystar / VS / VT / VL 125
- ↳ Honda Shadow VT125 / Rebel 125
- ↳ Kawasaki Eliminator 125
- ↳ Kymco Zing I / II / DarkSide 125
- ↳ Suzuki Intruder / Marauder 125
- ↳ Yamaha XVS 125 DragStar / Virago 125 / YBR Custom 125
- ↳ Marcas 125
- ↳ Keeway
- ↳ Leonart
- FORO GEOGRAFICO
- ↳ Por comunidades autónomas
- ↳ Cataluña
- ↳ Madrid
- ↳ Comunidad Valenciana
- ↳ Región de Murcia
- ↳ Andalucía
- ↳ Aragón
- ↳ Islas Canarias
- ↳ Galicia
- ↳ Asturias
- ↳ Cantabria
- ↳ País Vasco
- ↳ Castilla y León
- ↳ Castilla La Mancha
- ↳ Navarra
- ↳ Islas Baleares
- ↳ Extremadura
- ↳ La Rioja
- ↳ Ceuta y Melilla
- Foro Mercadillo
- ↳ Compro
- ↳ Vendo