• Mensaje de Bienvenida
Bienvenid@s a Custom 125, el foro pionero de las custom de baja cilindrada

Este foro se creó en el año 2005 y seguimos adelante ayudando a la gente a elegir su custom de 125, seguimos compartiendo experiencias con nuestras motos, ayudándonos entre nosotr@s a resolver dudas, ruteando juntos, perdiendo el miedo a trastear con nuestras motos, poniendo en práctica los tutoriales que la gente ha ido publicando estos años.

Much@s se han hecho moter@s aquí en estos 20 años de existencia y se han curtido para pasar luego a cilindradas mayores.

Agradecimientos a ell@s porque crearon los cimientos del foro, gracias también a los que habéis ido llegando luego, a la vez que animamos a los invitados que nos leéis a uniros al foro y aportar así vuestro granito de arena.

A tod@s gracias, seguimos en la ruta...

  • Últimas noticias

Restauración de un depósito usando ‘Tankerite’


Hola maneteros, mi nombre es Pablo, soy de Asturias, tengo 18 años y una gran aficción a las motos clásicas, especialmente a la de mi abuelo que es la que estoy restaurando. No posteo mucho en este foro pero recurro a él habitualmente. Hace tiempo me surgió un problemilla con el depósito, asi que decidi tirar de tankerite y como no encontre mucho en internet sobre su aplicación, aquí va mi aportación.

Mi depósito tenía un agujerillo de 0’5 Mm. más o menos, así que se me planteaban dos opciones: a) hacerle un punto de soldadura a riesgo de que explotara el depósito o de que no sellara bien, o b) hacer lo que he hecho, que ha sido comprar un kit de saneamiento de depósitos y recubrirlo por dentro entero de polímero, que aparte de ser algo cómodo de aplicar, queda genial por dentro, y me ahorro el oxido y alguna posible avería en el cilindro debido a gasolina en mal estado . Como no encontraba en ningún foro un post donde te lo explicase paso a paso, me lance a la aventura sólo y cuelgo aquí la “experiencia” por si algún forero decide hacerlo en el futuro.

El producto usado es tankerite, un producto italiano, exportado y algo carillo…

Imagen

El primer paso es limpiar al máximo posible el interior de oxido y como mi depósito no estaba muy grave, no costo mucho (foto del interior del deposito antes de empezar).
Disolvente y tuercas con tornillos, contarlas al meterlas, por que se suelen quedar enganchadas, y crees que las has sacado todas cuando aun te quedan 4 o 5…

Imagen

Imagen

Sellad bien todas las partes para evitar posibles fugas que dañen la pintura.
Zona del agujerillo en cuestión.

Imagen

Sellado del grifo de gasolina artesanal y muy útil, me dio muy buen resultado , me evito toda clase de fugas y protegió la rosca del grifo de gasolina es madera de castaño torneada al diámetro del grifo, la madera de castaño hincha enseguida así que queda mucho mas sellado el agujero.

Imagen

Agitas el depósito con el disolvente y las tuercas durante 15 minutos más o menos, vacías el líquido resultante, y empiezas con el kit de saneamiento.


Paso 1.

desoxidante, que en este caso es ácido fosfórico

Imagen

Agitas bien durante 3 minutos más o menos para que se pegue a todas las partes del depósito. Es un poco espeso así que se mantiene adherido, lo dejas actuar media hora, lo llenas de agua con unas gotitas de Fairy y le das con la Karcher. Finalmente le das un buen aclarado. Si quieres conservar el ácido fosfórico como yo, ya que es muy efectivo lo cuelas con una gasa y un embudo y otra vez al bote.
Luego pones a secar el depósito, como yo no dispongo de un descompresor uso este inventillo, es mas lento pero más efectivo, ya que tambien calienta y así se evapora el agua mas fácil…

Imagen

Resultado de la operación de limpieza del interior, en directo se nota más la diferencia, jeje….:

Imagen


Paso 2.

Ahora nos metemos en la parte más complicada, mezclas el catalizador con el esmalte a una proporcion del 25%.

Imagen

Paso 3.
Mezclas bien durante 6 o 7 minutos, aunque al primer minuto tenga pinta de que ya esta listo, da igual, tu sigue revolviendo por que si no luego la mezcla se separa sola.

Imagen

Paso 4.
Ahora toca verterlo dentro del tanque.

Imagen

Paso 5.
Y la parte más pesada, dar vueltas y mas vueltas agitar de vez en cuando, colocar así y asao, para que todo el producto cubra todo el interior del depósito.

Imagen

Como es una tarea larga, haz como yo…
Cógete el mp3 y cargate de paciencia que vas a sacar biceps fijo.

Imagen

Una vez el producto haya cubierto todo el depósito (la parte mas difícil es la separación del medio) ponlo boca abajo con el agujero del tapón para abajo, para que expulse el material sobrante.
Una vez seco, el resultado es este:

Imagen

Con una cuchilla quitas el material sobrante del agujero donde va colocado el tapón y listo!!
Bueno chicos este ha sido nuestro briconsejo de hoy (jaja).
He de añadir que soy un inexperto total en las restauraciones de depósitos, pero no me quedaba otra que lanzarme en solitario a la aventura.

Siento haberos aburrido con tanta foto, pero es que yo las eche mucho de menos antes de ponerme manos a la obra.

POR: Pablo (ttncscx)

Vistas: 4696  •  Comentarios: 0  •  Escribir comentario [ Volver ]

  • ¿Quién está conectado?
  • En total hay 275 usuarios conectados :: 0 registrados, 0 ocultos y 275 invitados (basados en usuarios activos en los últimos 5 minutos)
    La mayor cantidad de usuarios identificados fue 2256 el 17 Ago 2025, 10:23

    Usuarios registrados: No hay usuarios registrados visitando el Foro
    Referencia: Administradores, Moderadores globales, Colaboradores




  •  Reloj


  •  Enlace con nosotros
  • Por favor, siéntase libre de enlazar a Motos Custom 125. Utilice el siguiente código HTML:



  •  Encuestas
  • ¿Cual es tu opción?

    Una chaqueta para cada temporada

    61%
    Solo chaqueta en invierno y luego manga corta

    28%
    Otra opción (explica cual)

    11%

    Votos totales : 18

    Ver Tema

    ¿Qué tipo de casco prefieres?

    La encuesta terminó el 14 Jun 2020, 17:44

    Integral

    63%
    Jet

    No hay votos
    Abatible (se levanta la parte de la barbilla)

    38%
    Classic ( tapa solo la parte de arriba de la cabeza)

    No hay votos
    Off road

    No hay votos
    Trial

    No hay votos
    Vikingo

    No hay votos

    Votos totales : 8

    Ver Tema

    Cuelgamanos ¿sí o no? Dinos que opinas, por curiosidad más que nada

    Son muy horteras

    36%
    Quedan de puta madre

    18%
    Me da exactamente igual

    No hay votos
    Sí, pero...

    18%
    No, pero...

    9%
    Amosnojodas

    9%
    Si no tiene cuelgamanos no es una custom

    9%

    Votos totales : 11

    Ver Tema


  •  Buscar
  • Búsqueda avanzada





  •  Últimos miembros