jajaja... Eso que dices de los cables pelados debajo del depósito fue a mi a quien le pasó y lo reseñé en su día
Pero a mi moto lo que le pasaba es que, cuando movía a veces el manillar, se quedaba sin luces en el cuadro y se desconectaba la aguja del marcador de revoluciones pero el motor no se paraba, tal y como comentaba el otro compañero que si que le ocurría a la suya .
Has obrado bien al reforzar la funda del mazo de cables en esa zona. La Aquila suele traer de serie una longitud excesivamente justa para el cableado eléctrico, con la consecuencia de que el mazo eléctrico que va al frontal se estira al mover el manillar hacia la derecha, y acaba produciendose un roce en esa zona con el chasis de la moto, que primero desgasta la funda y luego termina por pelar algún cable surgiendo un mal contacto ... Supongo que esta excesiva justeza del cableado será debida seguramente a la política de ahorrar costes en el proceso de fabricación que siguen ciertos fabricantes (unos pocos cms. de menos en el cableado de una sola moto tal vez no suponga nada, pero resulta óbvio que supondría un considerable ahorro de costes si esto mismo lo aplicamos en miles de unidades fabricadas).
En cuanto al compañero que inició este tema, la verdad es que no hemos vuelto a tener noticias de el, y por lo tanto seguimos sin saber cual era concretamente la causa de del fallo de su moto: si era definitivamente cosa del CDI de la moto, o de algún mal contacto del cableado en el chasis, etc...
