Lo primero es destensar la cadena, para ello aflojamos los tornillos del eje.

Continuamos aflojando o destensando la cadena, aflojamos la contratuerca y la tuerca de cada lado, cuando se han aflojado, he empujado la rueda con el pie y se ha quedado destensada.

Ahora a quitar la tapa del piñón, solo lleva dos tornillos, el de arriba si os fiajais es de allen, no es original, a ese tornillo va cogido un terminal de masa del motor.

Para quitar el piñon aflojar los dos tornillos, luego esa arandela girarla un cuarto de vuelta hasta que coincidan las muescas, es un sistema de seguridad para que accidentalmente no se salga el piñón.

Aqui el eje, he aprovechado para limpiar un poco,¿se nota verdad? jeje

Los dos piñones.

El piñón colocado, observad que estan descentrados los agujeros,es porque aun no le he dado el cuarto de vuelta

Continuo con un cepillo metálico, más desengrasante, cepillo y al final con un trapo para dejar seca la cadena.

Detalle donde se ve donde esta limpia y sucia.

Ahora a engrasar, lo mismo de antes, cada cual que use lo que le convenga, yo uso este producto especifico para cadenas de moto.

Ir girando la rueda a mano y dandole a toda la cadena, montar la tapa del piñón sin olvidar el terminal de masa, que si no lo poneis luego no arranca, tensar la cadena, en otros post ya sale como hacerlo, deberia ir a probarla, pero como esta recién engrasada es mejor dejarla reposar para que se vaya metiendo el aceite y que escurra el sobrante para que manche lo menos posible la llanta…..hala, aqui se queda para el próximo manitas quiera hacer un apaño de estos o engrasar o cualquier cosa relacionada con la cadena.
Fuente: http://www.motos-importacionchina.com/